Autocuidado para Terapeutas

Recursos simples para tu trabajo en consultorio, clases, sesiones, con grupos y más. Aprenderás técnicas de limpieza, alineación, protección y conexión con tus clientes que podrás usar a diario!

image

Marcela Thesz

Course content

Course Description

Un curso específico para terapeutas, para facilitadoras, instructoras y personas que trabajan en asistencia, enseñanza y cuidado. Recursos simples para tu trabajo en consultorio, clases, sesiones, con grupos y más. Aprenderás técnicas de limpieza, alineación, protección y conexión con tus clientes que podrás usar a diario!


AUTOCUIDADO PARA TERAPEUTAS es un curso para toda persona que se sienta dadora de asistencia y creadora de espacios de ayuda, sensitividad, expresión y creación: facilitadoras, instructoras, profes, coaches, también reikistas y facilitadoras de técnicas energéticas y/o corporales, y todas las profesiones terapéuticas por supuesto. Si te sientes dadora en desgaste, este curso te puede interesar. Los hombres terapeutas también son bienvenidos.

Un curso innovador exhaustivo en recursos para ti

Con más de 3 horas de contenido en video, que combina teoría y práctica, este curso te ofrece un enfoque compasivo y realista del autocuidado. Accederás a 10 prácticas guiadas simples que podrás integrar fácilmente en tu rutina diaria, sin añadir más exigencias a tu agenda, pero creando así mas consistencia en tu servicio y mas espacio en tu corazón para tus clientes.

Aprenderás a:

  • Gestionar el desgaste emocional, físico y mental que conlleva la profesión de ayuda.

  • Limpiar y regenerar tu energía después de atender a clientes.

  • Sostener tu foco y calidad de servicio desde un lugar de bienestar.

  • Crear una conexión más profunda y compasiva contigo mismo y con tus clientes.

  • Priorizar tu autocuidado para brindar un servicio más consistente y desde un corazón pleno.

Asistirnos para asistir, autocuidado para cuidar

Cuando nos formamos para asistir, escasas veces nos brindan pautas, y mucho menos herramientas, para regular el trabajo con otros desde la perspectiva del autocuidado: yo primero, antes de dar a otros mi ayuda. La consecuencia de ello es el “burnout de las terapeutas”, el agotamiento físico, mental y emocional que seguramente has experimentado de alguna manera en tu vida laboral, por dar de mas, por no frenar, por no buscar espacios de regeneración.

Las personas que trabajamos en asistencia abriendo espacios para otros y sus procesos —sean de sanación, escucha, expresión, individuales, grupales, etc.— necesitamos aprender y sobre todo poner en práctica recursos específicos de autocuidado que nos permitan sostenernos en salud, bienestar, disfrute de nuestros trabajos, y también que nos lleven a crear cada vez mas sustento en lo que hacemos, un sustento que es emocional, mental, corporal y también material.

Y si bien se aprende, el autocuidado principalmente se crea. De nada sirve tener los recursos y herramientas si no los usas. Desde mi propia experiencia en este ámbito me interesa, a través de este curso, acompañarte en tu autocuidado cotidiano con algunas de las herramientas que he creado para mi y uso habitualmente: prácticas para limpiar y regenerar tu energía, emociones, cuerpo y mente, y otras para sostener tu foco en el tipo y cualidad de servicio que deseas brindar, y otras para crear conexión y compasión hacia tus clientes.

Invierte en ti para seguir dando lo mejor

Si tu forma actual de asistir te agota, te vacía o te daña, es crucial cambiarla. Ninguna práctica de consciencia o espiritualidad debería requerir que sufras o te resientas. Al cuidarte y priorizarte, te nutres, te consolidas y te fortaleces para dar más y mejor.

Te invito a recibir, a permitirte ser acompañado en este camino para integrar el autocuidado en tu vida laboral.

FAQ

image
  • $76 / one time

This Course Includes

  • 10 Prácticas guiadas para incluir en tu día a día.

  • Explicaciones y fundamentos sobre las prácticas.

  • Material extra para profundizar.