Continuamos con las emociones mixtas cuyas raíces las encontramos en el rechazo, ente caso por oposición y desde la vivencia de las mujeres. ¿Qué sucede cuando la validación externa es lo que sostiene la identidad? La respuesta cambia el eje emocional.
Exploramos estas emociones mixtas junto con otras que ya hemos visto: #4 DESEO y #7 Enojo. Te recomiendo haber realizado alguno de esos talleres anteriores para que puedas seguir la propuesta.
"En el orgullo y los celos se defiende lo que se considera propio, ante el miedo a perderlo, en el caso de los celos, o ante la concreción del deseo y su posterior celebración, en el caso del orgullo. A su vez, estas experiencias emocionales dependen del contexto sociocultural y religioso de cada persona, de las vivencias intrafamiliares y los valores morales transmitidos por el linaje. Al igual que la vergüenza, la envidia y la culpa, cada persona siente orgullo o celos en relación a definiciones externas que la condicionan y la impulsan a intentar cumplir con determinadas expectativas definidas por el contexto."
QIGONG PARA GESTIÓN EMOCIONAL: Un programa de 24 talleres online para aprender sobre las emociones desde el cuerpo.
En cada taller exploramos una o más emociones a través de la práctica corporal, la respiración consciente, el movimiento y la meditación, junto con fundamentos teóricos sobre cada proceso emocional y herramientas. El programa incluye también talleres relacionados a recursos para la gestión de las emociones como la meditación, la respiración consciente y más.
Nos apoyamos en la filosofía budista para comprender y aprender a sentir las emociones y en las prácticas taoístas y somáticas para complementar el proceso emocional hacia la regulación y expresividad.
¡Comienza aquí! Descubre cómo el Qigong puede ser un camino para la gestión de tus emociones.